Joven licenciada con discapacidad visual sufre un hecho                                                     discriminatorio



    1.- CONTEXTO DE SITUACIÓN

     Dicho hecho hay que exponerlo publicamente debido a su gravedad, es inviable que una persona por su situación física o sensorial se encuentre en un situación tan vulnerable, nos encontramos en una situación excepcional. Dicha situación sucede en Navarra en el año 2020, dónde la joven se disponía a realizar un programa formativo  en un ente público orientado a su formación, dicho programa incluía la formación para personas en situación de discapacidad intelectual, física o sensorial.

A.N.M recibió una oferta de trabajo para cubrir una vacante durante unas semanas en el centro de salud, al no disponer de visión, solicitó a su centro de trabajo un programa informatico para la tramitación de expedientes.

Cuando dicha afectada por la situación realizó la incorporación a su puesto de trabajo observó que el sistema Atenea, el utilizado para la consulta y gestión de historiales, no era compatible con su situación para poder realizar el trabajo adaptativo a su puesto.



   Fuente: https://www.expoknews.com/6-ejemplos-de-
discriminacion-por-discapacidad/


        

     2.- TIPOLOGÍA DISCRIMINATORIA 

    Dicho colectivo  por su situación y su dificil incorporación al mercado laboral, recibe amplias ayudas formativas para su mejora en la implementación en dicho mercado e inclusión social. La tipología descrita en la noticia causa imperio en la Ley 15/2022 de 12 de julio sobre discrimación, encontrándonos ante una situación de discrimanción indirecta.

"b) La discriminación indirecta se produce cuando una disposición, criterio o práctica aparentemente neutros ocasiona o puede ocasionar a una o varias personas una desventaja particular con respecto a otras por razón de las causas previstas en el apartado 1 del artículo 2. (Ley 15/2022, de 12 de julio)".

La situación vivida por la sociedad desampara a todas las personas en situación de vulnerabilidad e inclusión social, la obligación de hacer accesibles los espacios de cara al público, tanto las webs como las app móviles y otras actividades relativas de atención al público. 


  Fuente: fundación prevent: lo incorrecto- 
una nueva mirada hacia la discapacidad



3.- ESTRATEGIAS DE MEJORA


Las estrategias que debemos abordar ante dicha situación:


    Debemos "reivindicar un derecho" como es el pleno acceso e inclusión de personas con discapacidad en el sistema laboral "y más aún en el entorno público. Realizando:

  • Frenar la difusión de noticias falsas 

  • Garantizar la igualdad de trato por parte de las administraciones públicas.

  • Posicionarse con los colectivos más vulnerables y facilitarles el acceso al mercado laboral

  • Denunciar cualquier situación de discriminación

  • Mejorar su empleabilidad e inclusión  en el mercado laboral. Haciendo mención a la noticia periodistica destacada, mejorando lo siguiente:

        - Modificaciones y cambios en el lugar del trabajo adaptativos

        - Proporcionar equipos y medios de apoyo o servicios.

        - Equipos de braille adaptados a personas con discapacidad visual

        - Dotarlas de medios informaticos que procedan a mejorar el desarrollo de la capacidad laboral en         dichas situaciones de discapacidad.  Dotarlas con extensiones informativas o programas JAWS,             revisor de pantalla que permite a personas invidentes leer,



4.- FUENTES BIBLIOGRÁFICAS


-https://cadenaser.com/emisora/2020/08/11/radio_pamplona/1597132256_417434.html

-https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2022- 11589#:~:text=b)%20La%20discriminaci%C3%B3n%20indirecta%20se,2.

-https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2013-12632

-https://www.youtube.com/watch?v=SBLiBLb23ZA

-https://www.inclusion.gob.es/oberaxe/ficheros/documentos/Recomendacion-Consejo-COVID19.pdf

-https://www.google.com/search?sca_esv=8ca988cea1190486&sca_upv=1&sxsrf=ACQVn08cFBJ2O_Y7iwnuDGag45mxb6VtZA:1712400711557&q=foto+discriminacion+indirecta&uds=AMwkrPvmvCopE3yP0qCoXQTLm5SCddMsManz3az7akkbBWEjzs7OIcga6_86BZI32zmhCo48Fe2HmN8E_Axzq8dJ2b06D2ImmdzAtzynqr4GJ0JyV7qVVZsEICbIkY2CFqIwMjsIoBS8eciVFMFRhJc9UZgeAlKM9OrA2FoFobJxAmy3DvP0d7ABHnvq0fWzg4tKU78OZzpjBX3ATRxHcV-WO_mDRZYQQjFb2923gR5_uDJnzhUYlyPFZHZupmiTIShiQztwEKuxhZGaeJvg5COzRCwgLUVIiA&udm=2&prmd=ivnbz&sa=X&ved=2ahUKEwju6__gta2FAxWV3QIHHfw5ClEQtKgLegQIDRAB&biw=1536&bih=738&dpr=1.25#imgrc=CoViiLJlAcDaqM&imgdii=PsZBKlXFkCy7BM

-https://www.expoknews.com/6-ejemplos-de-discriminacion-por-discapacidad/




Comments

Popular posts from this blog